domingo, 10 de diciembre de 2017

Matriz de conceptos

Concepto
Definición de los autores (Entorno de conocimiento)

Definición propia
(Mínimo 150 palabras por cada concepto)
Investigación Cualitativa
´´Según el  autor   Lincoln Denzin la   investigación Cualitativa es una  categoría de diseños   de  Investigación que  se extraen por medio  de descripciones a  partir de la   observación entre  entrevistas,  narraciones, notas de   campo, Grabaciones.´´
´´Sampieri lo define     como el enfoque     cualitativo que se   guía por áreas o  temas significativos    en la investigación´´.
      Son los    fenómenos   que  se    observan  o  miden  , ya  que  estos  no afectan   de   ninguna    manera   al investigador, en  donde  se    pretende  generalizar  los  resultados  en  un  grupo.                                                                                            
Investigación Cuantitativa
´´Pérez  Serrano (1994) lo  define    como un  proceso    activo  ,  sistemático    y    riguroso  , en el  cual     se  toman  decisiones    sobre    lo    investigable,  por  lo     tanto  esta    en el  campo    de  estudio.
Cáceres  (1996)  la  investigación    cuantitativa   se  centra    fundamentalmente    en los  aspectos    observables   y  susceptibles   de  cuantificación     de  fenómenos    educativos   y  utiliza  la    metodología   empírico-  analítica   y  se    sirve    de  pruebas   estadísticas   para  el  análisis  de    datos.´´
Esta    investigación  se  usa   para    la  recolección  de    datos   para    probar  las     diferentes    hipótesis   con  base  a la   medición  numérica   y el  análisis  estadístico.
Marco teórico

Según  el  autor  ¨ Eduardo  Mendez  el  define   a  l  marco  teorico    como  una  descripción  detallada   de  cada    uno   de  los elementos  de  la  teoría  que     utilizarían    directamente  en el desarrollo  de    la    investigación ´´.



El   marco  Teorico  es   una  descripción    breve   acerca  de   los    elementos    planteados   por  varios   autores permitiendo  al  investigador  fundamentando  sus      conocimientos.
Objetivos
El  autor  Diesing, 1972,  comenta   que ´´Los objetivos, por su parte, constituyen una construcción del investigador para abordar un tema o problema de la realidad a partir del marco teórico seleccionado.´´
Son  los   propósitos por  los  cuales   se realiza  dicha    investigación, por   lo   tanto, los  objetivos  deben  de    ajustarsen  a los  resultados   arrojados.
Metodología
El  autor ´´ Eduardo  Mendez    lo  define   como    un  conjunto    de  procesos   que   el  hombre  debe  de    emprender   en   la  investigación   y   demostración  de    la  verdad, este  método   permite     organizar   el procedimiento lógico   general.´´
Se define   como     procesos   empleados para  el logro  de   los  objetivos,   en  donde   se   dirige    una     investigación 
Recolección de datos
El  autor  ´´Ovi  nos   dice  que una vez  que  es  recolectada la información, puede sistematizar toda la información (ya sea transcribiendo las grabaciones – audios, videos, expresiones), luego debe leer varias veces la transcripción que realizó y así lograr comprender de los participantes: ideas generales, ideas repetitivas, como también la forma como expresan dichas ideas´´.Sacado  de   http://hdl.handle.net/10596/8075
Esta  se  refiere  al uso  de  técnicas    y  herramientas ,  ya    que  pueden  ser   utilizadas para    desarrollar   los   sistemas  de   información  por  medio  de   entrevistas , encuestas,  observación. 
Pasos en la recolección de datos
-      Recoleccion   y  revisión  de    datos
-      Organice    la   Informacion 
-      Unidad  de   Analisis
-      Categorice
-      Analice   y  interprete   resultados.
Los  pasos    para  la  recolección   de    los  datos    son  :
-      Aclarar    nuestra  meta    para    la    rerecolección de    datos.
-      Desarrollar     definiciones   operacionales   y    procedimientos.
-      Validar   el  sistema    de  Medición.
-      Comenzar  la     recolección    de    los  datos.
-      Continuar    mejorando    los  sistemas   de    medición  y  asegurarnos   de   que    las   personas    sigan  las  instrucciones  de    recolección  de   datos.

Instrumentos de recolección de datos
Los   instrumentos  importantes     que  se    utilizarían  para  la  recolección  de    datos  son  :
-       La    Encuesta
-      Las   Entrevistas  a    profundidad
-      Observación 

Se   refiere  a  cualquier  tipo    de     recurso  que    utiliza  un  investigador para     recolectar    la    información  de    los   datos  relacionados   con el tema  de   estudio.
Entrevista
Supone  en  su  aplicación    una   población    no  homogénea    en   sus    características    y  una   posibilidad  de   acceso      diferente.

La  entrevista  es  la     comunicación  interpersonal  establecida  entre  el  investigador  y  el  entrevistado a fin   de    obtener  respuestas  verbales   a   los    interrogantes  planteados  por  el    problema  a  investigar , este  es   un método  mucho    más   eficaz   para   obtener     resultados.
Encuesta
´´Eduardo  Mendez     define     Encuesta    como  el numero  de  personas  de las   cuales   se     espera   obtener  información  ,  el  investigador  debe  de    precisar  si    hace  un censo o    incluye  toda    la  población  por   medio  de    una  muestra´´.
Las  encuestas  se  hacen   por medio  de    formularios  en  donde   se  puede  saber   cuál  es  el problema  que  se    va  a  investigar  por  los  diferentes    métodos    como  lo son  la   observación.
La    encuesta    nos  permite    conocer  cuáles    son las  motivaciones,  actitudes y  las   opiniones  de  las  personas   encuestadas según  el objeto  de   investigación.
Agencia Humana
Según   ´´Sampieri  la    agencia     humana  es   donde  la   información  suministrada  es     guardada    por  medio  de    una     base  de    datos´´
Para   mi   concepto  la   agencia     humana  es  en     donde  se  tienen en  cuenta    toda     la  recolección  de     la    información  de    la    investigación.
Modelo de análisis
´´Sampieri  lo define   como  la  información  suministrada   por  los  investigadores .´´ 
Es   en  donde   se     hace  la     recolección  de    los   datos    para     darles     solución   al problema    planteado.
Pasos en el análisis
-Decidir   cuantas  variables     Independientes  e   dependientes   deberán de    incluirsen  en el   experimento.
- Elegir  los  niveles    o modalidades   de  manipulación  de    las  variables  Independientes.
- Desarrollar  el  instrumento    o  instrumentos  para   medir  las  variables   dependientes
- Seleccionar  una  muestra    de  personas   para  el  experimento
-Seleccionar  el  diseño  Experimental   para   nuestra  hipótesis
-Planear   como se    va  a manejar   los  sujetos     para  que  participen  en      el   experimento.
- Realizar   prepruebas   para      un   mejor  resultado.
Los  pasos para un análisis son  :
-      Decidir cuantas   variables   Independientes  e dependientes   se deben de    incluir en el  experimento.
-      Elegir los  niveles o  modalidades   de las    variables   independientes.
-      Desarrollar el  instrumento  para medir las   variables  dependientes.
-      Reclutar a los    sujetos    participantes  del experimento.
-      Seleccionar el diseño  experimental apropiado para  nuestras  hipótesis  , objetivos y  preguntas de   investigación
-      Planear como  se  va a manejar   a los individuos   para  que  participen en  el  experimento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario