domingo, 10 de diciembre de 2017

MANUAL PARA ESCRIBIR EN INVESTIGACION

¿Qué es la escritura en investigación?
Es  una     herramienta     que     nos  sirve  para  la  resolución  de    problemas ya  que    este    nos     permite  registrar   la  información.  La    escritura  extiende  la    memoria    humana   ya  que   ella   amplia   la  capacidad   que  tiene    un  cerebro,  esto  pasa  en  cada     individuo en  donde     la    memoria     colectiva   abarca   conjuntos  de     bibliotecas    y  de  archivos  en el mundo,   con  un  lenguaje     breve   y     cuenta     con  una  escritura    constante  y  continua ¨según  el autor  Colas  , P.Buendia ,  L. Rebollo ,  M.A García , R. (1998  nos   comenta   que    debemos  saber    que    la  escritura    en  la  investigación     varia  de   acuerdo   a  sus  tipos  que  son  :  
Investigación   Cuantitativa:Es    aquella    escritura   investigativa que va directa con el sujeto que lee dicha investigación. investigación interpretativo: es aquella escritura de saber practico sobre un ambiente determinado donde es muy narrativa y organizada según su estudio. investigación cualitativa: es aquella escritura investigativa de entendimiento y análisis su redacción depende de los datos y debe ser un lenguaje acondicionado a las personas que se dirige la investigación. ´´

¿Qué debe tenerse en cuenta para escribir en investigación?
Para   escribir    en  investigación  se  deben  de    tener    en  cuenta   los    siguientes    pasos:
1.Se  debe  de   determinar  el  tema  de    Investigación: Hace    referencia  a    como  se  va  a   planear    la    Investigación 
2.Formulación  del Problema: Consiste este  en  la  formulación  de  una   pregunta  en  donde  el  investigador     debe    de resolverla.
3.Objetivos  de    la   Investigación : Esta  debe    de estar  dentro  de  las    posibilidades del  investigador   




No hay comentarios:

Publicar un comentario